Skip to content

Author

Posted on

Categories

En el ámbito de la seguridad privada, el entrenamiento continuo y responsable en el manejo de armas es un pilar fundamental. Una de las herramientas más importantes para garantizar este entrenamiento es el polígono de tiro, un espacio diseñado específicamente para prácticas controladas y seguras. Sin embargo, es vital comprender que no todos los lugares son aptos ni legales para realizar este tipo de actividades.

¿Por qué debe hacerse el polígono en un espacio autorizado por el DCCAE?

El Departamento Control Comercio de Armas, Municiones y Explosivos (DCCAE) es la autoridad encargada de regular y vigilar todo lo relacionado con armas de fuego en Colombia. Solo los polígonos que cumplen con los requisitos de seguridad, infraestructura, control técnico y legal, pueden obtener la autorización oficial para su funcionamiento.

Realizar prácticas de polígono en un espacio no autorizado implica graves riesgos, tanto legales como personales:

  • Riesgo legal: Participar en entrenamientos en un polígono ilegal puede conllevar sanciones penales y administrativas, tanto para los instructores como para los alumnos.
  • Riesgo físico: Los espacios no autorizados carecen de controles técnicos adecuados, lo que puede resultar en accidentes graves.
  • Desprestigio profesional: Para los vigilantes o aspirantes a la seguridad privada, entrenarse en lugares ilegales compromete su perfil profesional.

La importancia de usar armas y munición legal

Toda arma y munición utilizada en entrenamientos debe estar legalmente registrada y autorizada. Esto garantiza:

  • Trazabilidad y control: Cada arma está identificada y vinculada a su usuario o institución.
  • Conformidad con la ley: El uso de armamento sin documentación constituye un delito.
  • Seguridad operativa: Las armas legales son inspeccionadas y mantenidas bajo estándares técnicos seguros.

¿Qué pólizas deben adquirirse?

Para realizar actividades de polígono, especialmente en instituciones de formación, es obligatorio contar con pólizas de Responsabilidad Civil (RC) que cubran:

Daños a terceros: En caso de lesiones accidentales durante la práctica.

Daños a bienes ajenos: Como resultado de un mal uso o accidente con el armamento.

Cobertura institucional: Protege a la academia y a sus instructores ante posibles demandas o reclamaciones.

Estas pólizas son exigidas tanto por el DCCAE como por las entidades aseguradoras que brindan respaldo a actividades con armas de fuego.

En resumen:

Elemento                                                     Importancia

Polígono autorizado por el DCCAE            Garantiza legalidad, control y seguridad de la práctica

Armas y municiones legales         Evita delitos, asegura trazabilidad y cumplimiento de la normatividad

Póliza de responsabilidad civil      Protege a los participantes y a la institución en caso de incidentes

En la Academia Nacional de Seguridad Privada Clave Ltda., contamos con el único polígono autorizado por el DCCAE en Pereira, armamento con su debido permiso y munición legal, y todas las coberturas de seguro requeridas. Nuestra prioridad es brindar formación de calidad, legal y segura, con instructores certificados y comprometidos con la ética profesional.

Formarse bien es también proteger la vida.

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *